El acceso a la energía limpia y la reducción del uso de combustibles fósiles es, afortunadamente, una tendencia cada vez más creciente en España. Y, para que siga expandiéndose a todos los hogares, existen una serie de ayudas y bonificaciones. Una de ellas se aplica sobre el IRPF y, en términos básicos y generales, hará […]
01/04/2025
El acceso a la energía limpia y la reducción del uso de combustibles fósiles es, afortunadamente, una tendencia cada vez más creciente en España. Y, para que siga expandiéndose a todos los hogares, existen una serie de ayudas y bonificaciones.
Una de ellas se aplica sobre el IRPF y, en términos básicos y generales, hará que te devuelvan entre un 20% y un 60% de la inversión que has hecho para realizar tu instalación, siempre que cumplas con ciertos requisitos. ¡Ah! Y es totalmente compatible con otro tipo de subvenciones autonómicas y estatales. En este artículo nos centraremos en la deducción del 60%, la deducción más alta a la que puedes optar.
Para optar a esta deducción, debes ser:
– Persona física: Es decir, un particular, ya que las empresas no aplican.
– Propietario de la vivienda: No puedes ser usufructuario o inquilino. Sin embargo, basta con la propiedad, no es necesario que estés empadronado.
– Pagador de la instalación: La propiedad y las facturas deben estar al mismo nombre.
La vivienda de tu propiedad debe:
– Utilizarse para un uso predominantemente residencial. Mínimo un 51% de la vivienda debe tener este uso.
– Tener un certificado energético posterior a la instalación emitido antes del 31 de diciembre del 2024 y expedido máximo dos años después del certificado energético previo a la instalación.
– Haber mejorado un 30% en la eficiencia energética de la vivienda entre el certificado energético emitido previo a la instalación y el posterior, o una calificación energética de A o B.
Como ves, no hay ningún requisito que indique que no se pueda optar a esta deducción si se ha solicitado cualquier tipo de subvención. En lo único que va a influir la petición de una subvención es en la cantidad que indiquemos como base deducible.
Debes indicar el 60% del coste de tu instalación, si cumples con los requisitos, pero con un límite de 5.000€ al año.
Por ejemplo, si el coste de tu instalación han sido 12.500€, tendrás derecho a recibir 7.500€. Pero no puedes indicarlo todo a la vez, porque solo puedes declarar 5.000€ por año. Por ello, en este caso, deberás declararlo en 3 años diferentes. Sería de esta forma:
Hay dos maneras de hacerlo: restando la subvención al coste de tu instalación, si sabes cuánto van a concederte, o sin restarlo. Te explicamos ambas:
Si restas la subvención al coste de tu instalación
Utilizando el mismo ejemplo de la instalación de 12.500€, si has recibido o vas a recibir una subvención del 65% (8.125€), lo que te va a costar la instalación van a ser 4.375€. Por ello, en este caso, sí puedes declarar todo a la vez, ya que tu coste de instalación, la base deducible, no supera los 5.000€. Sería de esta forma:
Si no restas la subvención al coste de tu instalación
Si decides declarar el coste total de la instalación, aunque hayas solicitado una subvención, bien porque así lo quieras o porque no sepas cuánto van a darte todavía, debes saber que, a futuro, Hacienda te pedirá que devuelvas la parte correspondiente. Si juntamos los dos ejemplos anteriores, veremos que:
Con una subvención del 65% sobre una instalación de 12.500€, el total que Hacienda debe devolverte son 2.625€. Sin embargo, si no restas tu subvención, Hacienda te devolverá 7.500€. En el momento en el que cobres la subvención y aparezca en tu declaración de la Renta, Hacienda te pedirá la diferencia (7.500€ – 2.625€ = 4.875€).
Como tal, no tendrás que adjuntar ningún documento, pero ten en cuenta que Hacienda podrá solicitártelos a posteriori para comprobar que cumples con los requisitos. Por ello, antes de rellenar la información, asegúrate de tener:
– Las escrituras de la vivienda.
– La/s factura/s de la instalación y justificantes de pago.
– La licencia de obra.
– El certificado energético previo y el posterior a la realización de la obra.
De esta documentación, en las casillas correspondientes, deberás indicar:
– Referencia catastral. Si no la tienes a mano, la encontrarás en la primera página de uno de tus certificados energéticos.
– El importe total del proyecto, como hemos visto, con o sin subvención, según la opción que elijas. Esto significa que, si has hecho el pago en varias facturas, deberás sumarlas todas.
– CIF de la empresa instaladora.
– Fecha de registro del certificado energético emitido previo a la instalación, consumo de energía no renovable y calificación energética que indica.
– Fecha de registro del certificado energético emitido posterior a la instalación , consumo de energía no renovable y calificación energética que indica.
– Cantidades que declaraste en años anteriores. Como hemos visto en los ejemplos, si tu base deducible en años anteriores superó los 5.000€.
Una vez tengas todo esto claro, ya puedes acceder a tu borrador de la renta para rellenar todo lo que se te pide.
En primer lugar, accede a las deducciones por eficiencia energética. Para encontrar este apartado:
– Accede al borrador y ve a ‘Apartados declaración‘.
– Busca el que se llama ‘Datos económicos’ y, una vez dentro, el que se llama ‘Deducciones generales’.
– Dentro de este apartado podrás ver el que se llama ‘Por obras de mejora de la eficiencia energética de viviendas’.
En este apartado, podrás declarar diferentes mejoras de eficiencia energética, dependiendo de los requisitos de tu instalación. Para escoger aquel en el que se centra este artículo, el de la deducción del 60%, elige la opción de ‘Por las obras realizadas en edificios de uso predominantemente residencial’.
Una vez dentro, si no sabes dónde poner cada dato, accede a este artículo de la Agencia Tributaria y desplázate hacia abajo hasta la sección de ‘CUMPLIMENTACIÓN DE CASILLAS EN RENTA WEB’. Encontrarás unas sencillas instrucciones de cómo hacerlo.
En Quantica nos ocupamos de todo el proceso, desde la instalación de paneles solares hasta la gestión de las deducciones fiscales, para que tú solo disfrutes de las ventajas de la energía solar y del ahorro. Somos especialistas en energía solar y la empresa líder en instalación de paneles solares en Andalucía. Más de 7.000 hogares y empresas ya han dado el paso hacia el autoconsumo con nosotros. ¡Únete tú también!
Si estás pensando en pasarte al autoconsumo energético, en Quantica diseñamos soluciones a medida para que saques el máximo partido a tu inversión. No hay mejor momento que ahora para apostar por la energía solar. ¡Haz tu hogar más eficiente y sostenible con Quantica y empieza a ahorrar desde el primer día!
Te dejamos el asistente virtual de la renta aquí y todos los canales oficiales para solicitar ayuda a la Agencia Tributaria aquí.
¿Quieres estar al día de todas las novedades?